El golpe de calor o hipertermia en perros y gatos es mucho más frecuente del que nos podemos pensar, es el aumento brusco de la temperatura corporal, hay que recordar que son mucho más sensibles al calor que nosotros. Normalmente se suele dar más en los meses de verano.
Se tiene que tener en cuenta que los perros no pierden calor con el sudor como nosotros, la manera natural que tienen para sacar el calor es el jadeo. Si la temperatura es demasiado elevada, el jadeo no es suficiente y es entonces, cuando la temperatura sube por encima de los 40 °C, llegando a los 42 °C. Hay que saber que la temperatura normal de un perro o gato está entre los 38 y los 39 °C.
Cuáles son las causas más frecuentes que provocan un golpe de calor?
- Dejar el animal bajo el sol dentro del coche, incluso si el coche no está al sol y tiene la ventana un poco abierta, la temperatura interior es mucho más alta que la exterior.
- Hacerle hacer ejercicio en las horas de más insolación, evitáis sacarlo a pasear y que haga ejercicio en las horas de más solo y calor.
- La digestión, es recomendable dar de comer cuando hace menos calor, a primera hora o última del día.
- Las razas braquicéfalas (bulldog, boxer, carlista,…) suelen estar más predispuestos debido a la morfología de sus vías respiratorias.
- Los animales con problemas respiratorios o cardíacos.
- Los animales más jóvenes o viejos son también más propensos a sufrirlo, puesto que su termorregulación no es tan eficiente.
- Los animales con exceso de peso y/o obesos, estos animales tienen más dificultad para respirar.
Qué síntomas podemos ver en un golpe de calor ?
Es importante estar atento a los síntomas que presenta el animal, cuanto antes actuemos, menos probabilidades de tener secuelas irreversibles. Los sintomas más comunes son:
- Temperatura corporal alta (más de 40 °C)
- Dificultad respiratoria
- Frecuencias cardíaca y respiratoria aumentadas
- Salivación y babeo
- Debilidad, estupor (no se aguantan derechos) y temblores
- Vómitos y/o diarrea
- Convulsiones, inconsciencia, coma
Qué hay que hacer si sufre un golpe de calor? Primeros auxilios
- Antes que nada sacar el animal del lugar donde está y ponerlo en un lugar fresco.
- Hay que controlar temperatura con el termómetro, se tiene que conseguir que baje por debaj
o de los 40 °C.
- Remojar animal con agua fría, no helada, si la temperatura baja demasiado repentinamente le podemos provocar un choque térmico y agraviaremos la situación, ir tomando la temperatura para controlar su disminución.
- Aplicar toallas o paños mojados en la cabeza, cuello, patas, abdomen y tórax.
- Humedece la boca sin forzarlo a beber, ni que beba en exceso.
Una vez hecha esto hay que llevar el animal al veterinario para determinar qué daños puede haber causado la hipertermia y qué protocolo hay que seguir en cada caso. Aunque hayas conseguido bajar y establitzar la temperatura, el golpe de calor puede tener unas consecuencias, por eso es importante llevarlo a un veterinario porque lo examine debidamente.
Qué consecuencias puede tener un golpe de calor?
Las consecuencias dependen del tiempo que ha estado el animal con temperaturas elevadas y pueden ser leves a muy graves, incluso provocar la muerte del animal. Por eso es importante actuar con rapidez, si vemos alguno de los síntomas descritos en el apartado anterior. Las consecuencias pueden ser también temporales o irreversibles:
- Pérdida corporal de azúcar y sales minerales
- Hemorragias internas
- Insuficiencia hepática y renal
- Derrame cerebral
- Fallo multiorgánico
- Muerte de aquel animal ingresado en estado grave por depresión, coma y parada respiratoria